4 claves de comunicación estratégica para impulsar tu marca personal sin autobombo

En algunas ocasiones cuando he recomendado a personas que me han elegido como mentora que trabajen su comunicación estratégica para impulsar su marca personal me han respondido que no son partidarias de hablar de sí mismas. Sin embargo, esto no va precisamente de autobombo continuo, es decir, del elogio desmesurado y público que hace alguien de sí misma o de sí mismo o de sus cosas.

Comunicar logros en tu trayectoria profesional o todos los eventos en los que te sientes protagonista puede ser interesante puntualmente. Sin embargo, tu propuesta de valor, sustentada en todo caso en la autenticidad, trasciende de ti, debe centrarse en las personas en las que quieres impactar con tu comunicación estratégica.

Una vez que se ha tomado conciencia de lo anterior hay que tener en cuenta que las redes sociales son la principal ventana de la mayoría de profesionales para transmitir esa propuesta, que está basada, tanto en elementos racionales como emocionales. Esta combinación de formación, capacidad técnica, experiencia, pero también valores, entre otros aspectos, hará que sea única.

Por si os sirve como referencia, yo he tratado de crear una propuesta de valor sustentada en comunicación, innovación y liderazgo. Investigué mi sector y tendencias para detectar oportunidades, además de realizar un ejercicio reflexivo para identificar hitos significativos de mi trayectoria o para tener muy presentes en todo momento mis principios, entre otras cosas.

El autoconocimiento es básico en este sentido. Igualmente, es útil realizar una «foto fija» sobre tu momento actual (a través de un DAFO personal, por ejemplo), convenientemente contextualizada al responder no solo a la pregunta de quién eres, sino de dónde vienes y hacia dónde quieres ir. 

¿Qué conseguirás trabajando tu comunicación estratégica personal?

 

Ganarás relevancia en el sector en el que trates de posicionarte.

Te proyectarás de una forma diferenciada. No es lo mismo decir «soy periodista» que «soy periodista y enseño a líderes y organizaciones a comunicar de forma eficaz e innovadora».

Impulsar tu marca personal con comunicación estratégica te ayudará a conseguir tus objetivos profesionales. «Si no aportas, no importas», dice Guillem Recolons · Personal Branding Strategist, a quien, por cierto, suelo citar en mis mentorías y formaciones por el infinito valor de sus aportaciones sobre personal branding.

 

Preguntas para proyectar tu propuesta de valor con tu comunicación estratégica

 

  • ¿A quiénes quiero dirigirme con mi comunicación? ¿Cómo es mi audiencia en función de mis objetivos comunicativos? Si quieres posicionarte como mentor o mentora de proyectos de emprendimiento digital, evidentemente, tu target o público objetivo no será el mismo que si te dedicas a asesorar en eficiencia energética a entidades o comunidades de vecinos.
  • A continuación reflexiona sobre cuáles son las necesidades que puedes satisfacer en esas personas.
  • Identifica también qué problemas puedes resolver en el público objetivo al que tratarás de convertir en tu comunidad.
  • Piensa en los beneficios que puedes generar.

¿Cómo muestro mi propuesta de valor en LinkedIn con comunicación estratégica personal?

 

Tu perfil en la que hoy en día es la red profesional por excelencia, LinkedIn, con más de 830 millones de miembros en el mundo, según los datos de la propia compañía, debe mostrar todo lo trabajado con las sugerencias que he planteado más arriba. Por supuesto, la comunicación para impulsar tu marca personal no debe sustentarse solo en este ámbito, pero hoy voy a centrarme en hablar de esta plataforma que tanta importancia ha alcanzado en los últimos años para contactos profesionales.

El titular y la sección «Acerca de», en concreto, deben exponer claramente tu propuesta de valor. A continuación nos vamos a centrar en el resumen correspondiente a lo segundo a lo que nos hemos referido. En otra ocasión abordaremos con detalle cómo redactar el titular y otras partes del perfil.

Es conveniente tener en cuenta, como he indicado anteriormente, que la propuesta de valor no se compone solo de aspectos racionales vinculados, por ejemplo, a tus capacidades técnicas, sino que contempla también aspectos emocionales. Por ello, trabaja y reflexiona previamente sobre temas como los valores con los que te alineas, las cualidades que muestras cuando das lo mejor de ti, de qué manera persigues la excelencia, algunos de los hitos más relevantes de tu trayectoria vital y profesional, tus principales fortalezas, tus debilidades… Sobre esta base puedes conformar tu storytelling, tu relato, tu historia, e identificar tu propuesta de valor.

Guía para redactar un extracto o «Acerca de» exitoso en LinkedIn con comunicación estratégica personal

 

Una vez hecho eso es momento de reflexionar sobre cómo expresarlo a través de tu presentación. Te propongo usar estas recomendaciones a modo de guía. Son mis consideraciones como mentora de comunicación estratégica para impulsar la marca personal y como asesora de empresas y organizaciones. No se trata de una plantilla oficial de LinkedIn, responden fundamentalmente a mis propias indagaciones sobre las mejores secciones «Acerca de» que he visto.

Para que comunique de manera eficaz como nos interesa te sugiero que uses estas preguntas como guía y que tengas en cuenta la extensión máxima permitida en este apartado de la red social a la que nos estamos refiriendo. Una vez elaborado este extracto te servirá también como base para otras presentaciones, por ejemplo, para tu web personal. 

 

Introducción

¿Cuál es mi propuesta de valor? ¿A qué me quiero dedicar fundamentalmente? ¿Cuáles son mis principales áreas de especialización? ¿Qué aspectos relevantes aporto a la sociedad, a las personas?

Parte central

¿Cuáles son los principales hitos de mi trayectoria vital y personal que sostienen mi propuesta de valor, que sientan las bases de quien soy ahora y de todo lo que puedo ofrecer para mejorar la situación de las personas o empresas con las que trabaje?

Cierre

¿Cuáles son mis principales valores, a qué doy una importancia prioritaria? ¿Qué aspectos de mi vida, de mi trayectoria profesional tienen una relación directa con estos valores?

¿Debo hablar en tercera persona en mi extracto de LinkedIn?

 

Una de las preguntas más habituales a la hora de preparar un extracto de LinkedIn que se pretende que cumpla con los objetivos comunicativos marcados es si debe estar redactado en primera persona o en tercera. En mi opinión, debemos considerar el tono comunicativo general del perfil. Si se trata de un espacio en el que comunicamos en primera persona, debemos también presentarnos en primera persona, ¿no crees?

 

Cuatro claves principales para impulsar la marca personal a través de comunicación estratégica 

 

En conclusión, podríamos hacer referencia a cuatro claves principales para impulsar la marca personal a través de comunicación estratégica sin caer en el autobombo que mencionábamos al principio de este artículo.

  1. Parte del autoconocimiento y no actúes a la ligera. Identifica los aspectos más significativos sobre ti para mostrar al mundo lo mejor al tiempo que aportas valor. Reflexiona sobre tus aspiraciones y conéctalas con los hitos más relevantes de tu propia historia. Ten muy presentes tus valores.
  2. Expresa tu propuesta de valor teniendo en cuenta que está formada por elementos racionales y emocionales cuya combinación es única y te permitirán presentarte de una forma diferenciada.
  3. Crea comunidad compartiendo y aportando valor a partir de la identificación del público objetivo con el que quieras comunicar.
  4. Proyecta tu propuesta de valor mediante una comunicación constante que esté sustentada en todo momento en la autenticidad.