Nuevo impulso al marketing en Granada con la presentación de su club profesional

Esta semana he tenido la oportunidad de intervenir y de algún modo «amadrinar» junto a grandes profesionales el acto de presentación del Club de Marketing de Granada, en el que hemos debatido sobre el presente y el futuro de una profesión en constante transformación.

Este tipo de eventos es muy recomendable no solo por la aportación de valor que supone escuchar a quienes poseen una larga trayectoria o están despuntando ahora mismo en el sector, sino por la oportunidad de compartir espacio con muchas otras personas con intereses comunes en torno a un trabajo que en la mayoría de los casos representa también una pasión.

Esta foto la he cogido del Twitter de Nadia Nemer y muestra el lleno total que registró la sala.

En la mesa redonda pude debatir sobre diversos temas relacionados con el marketing con Mónica Deza, Global CEO de Bendit Thinking, Jaime Lobera, consultor independiente de Marketing y Comunicación, Nadia Nemer, experta en Event Marketing, y Agustín Madariaga, especialista en Big Data. El debate estuvo conducido por el CEO de Marketingdirecto.com, Javier Piedrahita, que contribuye con su trabajo, muy pendiente a tendencias, a actualizar conocimientos sobre una disciplina en constante evolución, especialmente en los últimos años por la irrupción de todo lo digital.

A Jaime Lobera ya lo admiraba antes de conocerlo en persona, entre otras cosas, por su valentía al poner en marcha campañas como Deliciosa Calma como director de Marketing de Campofrío. Me parece muy reseñable su capacidad para exponer ideas con una serenidad cautivadora y siempre con una sonrisa. De su intervención destacaría muchísimas ideas, pero sobre todo el espíritu, que me lleva a ese romanticismo en la actividad de esta profesión que nunca debe perderse.

Mónica Deza tiene una amplísima trayectoria empresarial relacionada fundamentalmente con el marketing y la comunicación en empresas tan destacadas como McCann, donde ha sido VP of Innovation at McCann Worldgroup Iberia y CEO Universal McCann Spain. La rotundidad de sus planteamientos asentados sobre la base de una experiencia tan relevante invitan a tener cerca un cuaderno para anotar mil y una ideas.

Con integrantes de la nueva Junta Directiva del Club de Marketing de Granada.

A Nadia Nemer la conocí en un congreso anterior en el que ambas fuimos ponentes, organizado excelentemente por Rayko Lorenzo. Dirige Nemer Studio, que se caracteriza por desarrollar un marketing de eventos muy innovador, enfocado en la emoción para lograr una experiencia memorable. Ella es un torbellino de nuevas ideas y tiene mucho que ofrecer de manera diferencial en un ámbito en el que cada vez parece más complicado destacar con creatividad, dada la saturación.

Finalmente, con quien más he coincidido es con Agustín Madariaga, con quien también compartí escenario en Murcia, en un Congreso Internacional organizado por la comunidad de Marketeros Nocturnos. Él es pura capacidad analítica de datos y visión de lo que estos van a aportar, y ya están aportando, por supuesto, al futuro del marketing.

En mis intervenciones traté de defender que, a pesar del ritmo vertiginoso que muestran los avances en relación con las aplicaciones de la tecnología y a las advertencias de muchas personas expertas sobre el hecho de que esto pondrá en riesgo muchas de las profesiones que conocemos hoy en día, el factor humano seguirá siendo esencial. La empatía, por ejemplo, me parece un elemento esencial de diferenciación entre las personas y las máquinas en su intervención en la comunicación.

Por otro lado, resalté algunas de las tendencias que más me interesan, por ejemplo, storydoing o relato orientado a la acción y enriquecido con el valor que aporta la comunidad en la que se desarrolla o los públicos. Asimismo, subrayé la importancia de que las empresas se comprometan de forma decidida con la Experiencia de Cliente o Customer Experience de manera transversal en todo el desarrollo del negocio y que no limiten esta a un servicio de atención. Esta orientación debería formar parte de su ADN junto con la Comunicación.